Entradas

Ugel San Marcos 2017

Para la presente tarea deberá reunirse con sus colegas para socializar las respuestas frente a las siguientes preguntas: ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué? -           El proceso de diversificación curricular a nivel de II.EE para clarificar su pertinencia. -           Cómo se produce el engranaje entre el perfil de egreso y los estándares de aprendizaje. -           Qué instrumentos son los más adecuados para la evaluación formativa. -           En cuanto a los enfoques es necesario que cada uno de estos se alinien a los propósitos de aprendizaje. -           Mayores alcances sobre el proceso de retroalimentación en la evaluación formativa. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar? -           Las definiciones claves que sustentan el Currículo Nacional. -           Los enfoques transversales y su propósito dentro de la implementación del Currículo. -           El análisis de los e
Imagen
                                          “Definiciones clave que sustentan el Perfil de egreso”      COMPETENCIA: facultad de combinar un conjunto de capacidades frente a una situación problemática. CAPACIDADES: Son recursos para actuar de manera competente. DESEMPEÑOS: son descripciones específicas de las competencias. ESTÁNDARES: son descripciones de las competencias. Ejemplo: cuando un estudiante lidera a su grupo estudiantil actuando asertivamente en la toma de      decisiones ante la la furia de la naturaleza (huaycos) en su comunidad: organiza y evacúa  a niños y ancianos a una zona segura, promueve la calma en el grupo buscando el bien común, , promueve acuerdos en  busca de apoyo de las autoridades locales y nacionales, reflexiona sobre lo actuado para tomar decisiones.